Rss Facebook Twitter
 
20 de Enero de 2012 Volver

Convocadas movilizaciones para protestar por las participaciones preferentes

La asociaci;n de usuarios organiza concentraciones frente a las sedes de las principales entidades que comercializaron este producto.

Centenares de ahorradores que contrataron participaciones preferentes convencidos de que se trataba de un producto seguro se concentrar;n hoy en diversas ciudades. Las protestas, convocadas por la Asociaci;n de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (ADICAE), tendr;n lugar en Madrid, Barcelona, Alicante, Vigo, Santiago de Compostela y La Coru;a, en las sedes de las principales entidades que han comercializado este producto.

La Asociaci;n de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros denunci; el pasado mes de noviembre, tal como avanz; La Vanguardia.com, que unas 52 entidades hab;an obstaculizado el acceso de sus particulares a unos 12.000 millones de euros invertidos en participaciones preferentes, una especie de acciones de las entidades que los clientes adquirieron a cambio de una rentabilidad fija.

Con las protestas, la asociaci;n quiere llevar a acabo una acci;n de visualizaci;n del problema que afecta a centenares de peque;os ahorradores ; se han contabilizado unos 600 afectados hasta el momento-. Las principales cr;ticas se centran en ;la comercializaci;n indebida; de este producto y la negativa de devolver los capitales invertidos como m;nimo hasta el 31 de diciembre. A partir de esta fecha podr;an salir a la venta en un mercado secundario, lo que podr;a suponer p;rdidas para estos ahorradores.

Seg;n ha informado ADICAE, algunos bancos y cajas han dado la opci;n a sus clientes de adquirir, a cambio de las participaciones, bonos convertibles, deuda subordinada o acciones de la entidad, que tienen una mayor liquidez. Una alternativa que no satisface a muchos consumidores que contrataron el producto pensando que podr;an recuperar el dinero en cualquier momento.

Las participaciones preferentes empezaron a comercializarse sobre todo a principios de la d;cada pasada. Cuando la econom;a era boyante, los fondos de participaciones preferentes o de deuda soberana eran un buen producto de inversi;n, ya que ofrec;an intereses del 5% o el 6%, con liquidez pr;cticamente inmediata, por la cantidad de clientes e inversores interesados en adquirirlos. Pero las participaciones perdieron atractivo con la crisis financiera y las entidades cerraron su mercado interno, donde estas se vend;an y compraban.

Hace un a;o atr;s, la Confederaci;n de Cajas de Ahorro (CECA) estableci; que las entidades financieras deb;an desprenderse de las participaciones durante un periodo de 10 a;os a partir del 2013, porque con la nueva regulaci;n bancaria, denominada Basilea III, no se las pod;a considerar recursos de capital de primera categor;a.

Las entidades que m;s participaciones preferentes colocaron son las grandes del sector. El ranking lo lidera La Caixa, con 4.898 millones en participaciones, seguida del BBVA (3.477 millones) y Caja Madrid (3.022 millones).

;



C/ Padre Marín, 4 Bajo Logroño 26004 La Rioja   :  T 941 042 060   :  F 941 946 582   :  profisegur@profisegur.com Aviso Legal  :  Protección de datos
Profisegur   Profigestión   Kbcreativos   Fundación Profisegur   Otros enlaces
Presentación
Historia
Dónde estamos
Actividades
Datos de negocio
Porqué una correduría
Nuestros proveedores
Pertenecemos a
Consultas
Siniestros
Nuevos productos
 
Historia
Dónde estamos
Actividades
Nuestros proveedores
Pertenecemos a
Estatuto general de la Abogacía
Consultas
 
Historia
Dónde estamos
Porqué un diseñador
Diseño Editorial / Discos
Ilustración / Historieta
Logotipos / Corporativa
Publicaciones
Pertenecemos a
 
Historia
Dónde estamos
Actividades
Publicaciones
Prensa e Imagen
 
Descargar catálogo PDF
Atención al cliente
Zona de documentación
Editorial 4 de Agosto
Pequeña posibilidad de honestidad
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de usuario y recabar estadísticas de navegación.
Al continuar navegando por esta web entenderemos que da su consentimiento.
 Entendido  Más info